Ingeniería Electromecánica

Solicita información

Ingeniería Electromecánica

  • Contenido
    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.

    El ingeniero electromecánico es un profesionista de excelencia, con actitud emprendedora, liderazgo y capacidad de diseñar, instalar, mantener e innovar sistemas, máquinas y dispositivos mecánicos que funcionan eléctricamente en forma eficiente, segura y económica. El ingeniero electromecánico puede incorporarse a instituciones públicas o privadas; tanto en empresas que utilicen tecnología de punta en este campo, como aquellas cuyo nivel tecnológico requiera ser incrementado. Debido a que el Tecnológico de Motul es una de las dos instituciones del Estado de Yucatán que ofrece esta carrera, los egresados tienen amplias oportunidades de trabajo en las empresas.

    Perfil del egresado:
    • Formular, gestionar y evaluar proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica, proponiendo soluciones con tecnologías de vanguardia, en el marco del desarrollo sustentable.
    • Diseñar e implementar sistemas y dispositivos electromecánicos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios apegado a normas y acuerdos nacionales e internacionales.
    • Diseñar e implementar estrategias y programas para el control y/o automatización de los procesos productivos y los dispositivos en los sistemas electromecánicos.
    • Proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos.
    • Formular administrar y supervisar programas de mantenimiento para la continuidad y optimización de procesos productivos, considerando el cuidado del medio ambiente.
    • Colaborar en proyectos de investigación para el desarrollo tecnológico, en el área de electromecánica.
    • Ejercer actitudes de liderazgo y de trabajo en grupo para la toma de decisiones a partir de un sentido ético profesional.
    • Desarrollar la actitud emprendedora mediante la creación e incubación de empresas, innovando en productos y servicios del sector electromecánico.
    • Aplicar herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a la demanda del sector industrial.
    • Interpretar comprender y comunicar ideas, textos y documentos de distinta índole en un segundo idioma.
Solicita información

Otra formación relacionada con electricidad, electrónica, informática

Carrera Técnica Superior en Mecatrónica de Instalaciones Eléctricas Eficientes
  • Carrera Técnica Superior en Mecatrónica de Instalaciones Eléctricas Eficientes

  • Centro: Universidad Tecnológica Metropolitana
  • Solicita información
    Carrera Técnica Superior Universitaria en Mecatrónica
  • Carrera Técnica Superior Universitaria en Mecatrónica

  • Centro: Universidad Tecnológica Regional del Sur
  • Solicita información
    Ingeniería en Electromecánica
  • Ingeniería en Electromecánica

  • Centro: Instituto Tecnológico Superior Progreso
  • Solicita información
    Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
  • Licenciatura en Ingeniería Eléctrica

  • Centro: Instituto Tecnológico de Mérida
  • Solicita información
    Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica

  • Centro: Instituto Tecnológico de Mérida
  • Solicita información
    Ingeniería Eléctrica y Energía
  • Ingeniería Eléctrica y Energía

  • Centro: Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía - ITPE
  • Solicita información
  • Carrera en Ingeniería Civil

  • Centro: UADY - Universidad Autónoma de Yucatán
  • Solicita información