Ingeniería Electromecánica

Solicita información

Ingeniería Electromecánica

  • Contenido
    INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.

    OBJETIVO GENERAL:

    Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, liderazgo y capacidad de analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, segura y económica. Considerando las normas y estándares nacionales e internacionales para fomentar el desarrollo sustentable con plena conciencia ética.

    PERFIL DEL EGRESADO:

    El/la egresado/a de ingeniería electromecánica poseerá habilidades de liderazgo y visión emprendedora para la solución y prevención de problemas, realizando innovaciones en los sectores productivos y de servicios. Desarrollando proyectos, administrando recursos humanos, materiales y financieros de manera óptima.

    Con una formación integral, sensible a su realidad, responsable, participativo, con capacidad de comunicación y habilidad para la interacción con equipos interdisciplinarios; así como para aplicar los conocimientos adquiridos en el análisis, diagnóstico, evaluación y solución de problemas en las organizaciones. Utilizando las tecnologías de vanguardia con visión de competitividad y calidad. 

    CAMPO DE ACCIÓN:

    El/la ingeniero/a de ingeniería electromecánica es un/a profesional que poseerá habilidades de liderazgo y visión emprendedora para la solución y prevención de problemas, realizando innovaciones en los sectores productivos y de servicios, que puede incorporarse a empresas que ofrezcan bienes o servicios, tanto públicas como privadas, por ejemplo:

    Industrias extractivas de transformación, hospitales, centros de investigación y educativas, venta y servicio de equipo electromecánico, hoteles, CFE, PEMEX,VW México etc. Tanto en micro, pequeñas y medianas empresas.

    LABORATORIOS:
    • Laboratorio de control numérico
    • Laboratorio de neumática e hidráulica
    • Laboratorio de máquinas eléctricas
    • Laboratorio de automatización
    • Laboratorio de metrología
    • Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos
    • Laboratorio de controles eléctricos e instalaciones eléctricas
    • Laboratorio de metalografía
    • Laboratorio de ingeniería en materiales
    • Laboratorio de soldadura
    • Laboratorio de diseño asistido por computadora
Solicita información

Otra formación relacionada con electricidad, electrónica, informática

Maestría en Electrónica
  • Maestría en Electrónica

  • Centro: INAOE Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
  • Solicita información
    Curso de Instalaciones Eléctricas Industriales
  • Curso de Instalaciones Eléctricas Industriales

  • Centro: TEAP Tecnología Aplicada
  • Solicita información
    Curso de Interfaces Humano Màquina - HMI (MMI)
  • Curso de Interfaces Humano Màquina - HMI (MMI)

  • Centro: TEAP Tecnología Aplicada
  • Solicita información
    Curso de Identificación y Seguimiento
  • Curso de Identificación y Seguimiento

  • Centro: TEAP Tecnología Aplicada
  • Solicita información
    Curso Taller de Robótica Educativa
  • Curso Taller de Robótica Educativa

  • Centro: Educatecs
  • Solicita información
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental

  • Centro: UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
  • Solicita información
  • Licenciatura en Ingeniería Biomédica

  • Centro: UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
  • Solicita información