Licenciatura Presencial en Ingeniería Civil

Solicita información

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Licenciatura Presencial en Ingeniería Civil

  • Modalidad de impartición Presencial.
  • Número de horas 9 semestres.
  • Titulación oficial Ingeniero Civil.
  • Valoración del programa A través de un programa bien completo, se darán las herramientas necesarias para desempeñar con éxito la carrera de Ingeniería Civil. Se podrá aprender desde planear, desarrollar y concretar un proyecto, chico o grande, hasta innovar tecnologías usadas en ámbito.
  • Precio del curso Consultar precio-
  • Dirigido a Este programa está dirigido a quienes se les faciliten las matemáticas, el cálculo y la física, con interés por realizar infraestructuras, obras hidráulicas y de transportación.
  • Empleabilidad Se podrá emplear en el diseño y/o construcción de distintas obras, ya sea dentro del ámbito público o privado, así como supervisor de proyectos o consultor, también puede desempeñarse en la investigación y en la docencia.

Licenciatura Presencial en Ingeniería Civil

  • Contenido Licenciatura Presencial en Ingeniería Civil.

    La Licenciatura en Ingeniería Civil forma profesionales que apliquen los diferentes métodos, técnicas y materiales para la construcción de edificios, carreteras, puentes, sistemas hidráulicos y de equipamiento. Además de compartir su formación profesional con una actitud de liderazgo en beneficio del desarrollo de su comunidad y del país.

    ¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?

    Se podrá desempeñar en dependencias públicas como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, obras públicas, transporte. Además en la industria privada como constructores, inmobiliarias, despachos de ingeniería y desarrolladoras.

    PERFIL DE INGRESO.

    El aspirante deberá tener interés en física, matemáticas, diseño y materiales de construcción. Tienen que ser capaces de crear e innovar, poseer habilidades para relacionarse y liderar equipos de trabajo para el desarrollo de proyectos.

    PERFIL DE EGRESO.

    El egresado sabrá las condiciones fundamentales del suelo, herramientas y metodologías para trabajarlo, así como la reglamentación para su uso en la edificación de estructuras arquitectónicas. Dominará el uso de las tecnologías modernas de trazo y medidas topográficas en ingeniería.

    CONTENIDO DE VALOR.

    De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, esta carrera es la tercera mejor pagada en México. Las ciudades están a la vanguardia gracias a estos profesionales de la construcción, que no sólo deciden dónde poner el edificio, sino todas sus aplicaciones: transporte, obras hidráulicas, comodidad, vialidad y detalles que hacen que una ciudad funcione adecuadamente.

    CONSULTA NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS CON TU ASESOR EDUCATIVO

    VALIDEZ ANTE LA SEP

Otra formación relacionada con ingeniería civil

Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales

  • Centro: Universidad CEUSS
  • Solicita información
  • Licenciatura en Ingeniería Petrolera

  • Centro: Universidad CEUSS
  • Solicita información
  • Carrera de Ingeniería Civil

  • Centro: IESCH -Instituto de Estudios Superiores de Chiapas
  • Solicita información
  • Licenciatura en Ingeniería Civil

  • Centro: Instituto Tecnológico de Tapachula
  • Solicita información
  • Carrera en Ingeniería Civil

  • Centro: IPN - Instituto Politécnico Nacional
  • Solicita información
  • Maestría en Ingeniería con Formación en Construcción

  • Centro: Universidad Autónoma de Chiapas
  • Solicita información
  • Licenciatura en Sistemas Computacionales

  • Centro: Universidad Autónoma de Chiapas
  • Solicita información