Especialidad en Intervención Preventiva en Adicciones

Solicita información

Especialidad en Intervención Preventiva en Adicciones

  • Contenido Especialidad en Intervención Preventiva en Adicciones.


    Inicio agosto 2016

    Consulta la convocatoria de becas

     
    Modalidad de impartición:
     
    Presencial

    Objetivo del curso:

    Que el profesional adquiera los conocimientos, habilidades y destrezas para diseñar e implementar programas de prevención en diferentes poblaciones teniendo en cuenta factores sociales, económicos, legales y psicológicos de forma ética y responsable que permitan desarrollar en las comunidades estilos de vida saludables.

    ¿A quién va dirigido?

    Egresados de la Licenciatura en Enfermería, Química, Medicina, Psicología, Farmacología, Biología, Ciencias de la Educación, Trabajo Social, Pedagogía, Comunicación, Antropología y Sociología.
    Curso Propedéutico: todos los estudiantes que no hayan egresado de la Licenciatura en Psicología, deberán tomar un Curso Propedéutico durante el primer semestre, que les brindará los conocimientos acerca de las teorías de la personalidad y la neurofisiología para poder tener elementos que le permitan la comprensión de los conceptos y habilidades que se enseñan durante la especialidad.

    Requisitos de admisión:

    Cumplir con el perfil de ingreso
    Presentar un breve ensayo de 2 cuartillas en el que se describan los objetivos por los que deseas estudiar el posgrado
    Realizar entrevista de admisión
    Comprensión lectora del idioma inglés

    Plan de estudios.

    Primer semestre:
    • Introducción al Estudio de las Adicciones
    • Teorías y modelos explicativos de las Adicciones
    • Bases Neurológicas, Farmacológicas y Clínicas de las Adicciones
    • Fundamentos en prevención de las Adicciones
    • Taller de Introducción a la supervisión de las prácticas profesionales

    Segundo semestre
    • Programas de Prevención en el contexto escolar y familiar
    • Programas de prevención en el contexto laboral y comunitario
    • Diseño, implementación y evaluación de Programas de Prevención
    • Diseño de campañas de prevención en medios de comunicación

    Tercer semestre
    • Intervenciones preventivas y de tratamiento basadas en evidencias
    • Práctica en Servicio
    • Métodos de investigación
    • Fundamentos del enfoque de reducción de riesgos y daños

    Al termino del tercer semestre tienes la opción de cursar dos semestres adicionales para obtener el grado de Maestría en el Estudio de las Adicciones.

    Duración.

    3 semestres. Una sesión por semana.

Otra formación relacionada con adicciones

Especialidad en Psiquiatría
  • Especialidad en Psiquiatría

  • Centro: ULSA - Universidad La Salle México
  • Solicita información
    Curso Introductorio a la Sexualidad
  • Curso Introductorio a la Sexualidad

  • Centro: APM Asociación Psicoanalítica Mexicana
  • Solicita información
  • Diplomado en Psicoterapia con Orientación Psicoanalítica de las Acciones

  • Centro: APM Asociación Psicoanalítica Mexicana
  • Solicita información
  • Diplomado Internacional de Psicoterapias Bebé-Padres

  • Centro: APM Asociación Psicoanalítica Mexicana
  • Solicita información
  • Maestría en Terapia Familiar

  • Centro: Universidad Anáhuac - Sede Mayab
  • Solicita información
  • Maestría en Psicología

  • Centro: Universidad Valle Continental
  • Solicita información
  • Maestría en Psicoterapia

  • Centro: Universidad Valle Continental
  • Solicita información