Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica

Solicita información

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica

  • Contenido Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica.

    Proceso de admisión comprende:

    •     Periodo de preparación (Preacuerdo) con el Profesor Investigador que avale candidatura, por al menos, 3 meses
    •     Presentación de Seminario de Investigación
    •     Entrevista con el Claustro de Profesores
    •     Presentación de EXANI III
    •     Acreditación del Examen de Inglés con un puntaje de 500 (deseable)

    Criterios de aceptación al programa:

    •     Aprobar el Seminario de Investigación
    •     Aprobar entrevista con el Claustro de Profesores
    •     Obtener en el EXANI III, calificación arriba del promedio
    •     Obtener un puntaje de 500 Puntos o mayor en el TOEFL

    Objetivo General:

    •         Formar recursos humanos con alto nivel de conocimientos y habilidades para el diseño de procesos alimentarios y biotecnológicos que coadyuven al desarrollo socioeconómico y tecnológico de nuestro país

    Objetivos Específicos.

    •         Realizar investigación competitiva para generar aportaciones relevantes en el contexto nacional e internacional
    •         Ampliar el conocimiento y la cultura nacional y universal como consecuencia de su participación en el desarrollo de la ciencia y la tecnología
    •         Transformar e innovar los aparatos educativos y productivo de bienes y servicios para atender y satisfacer las necesidades de desarrollo del país
    •         Formar recursos humanos altamente calificados para dirigir investigadores o grupos de investigación

    Estructura del Plan de Estudios.

    El plan de estudios del Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica contiene únicamente asignaturas obligatorias (tesis, seminarios, examen predoctoral y proyecto de tesis I-V), las cuales permiten un seguimiento efectivo del avance en la formación del estudiante para el desarrollo de capacidades de estudio, análisis y diseño integral de procesos y productos. Debido a que se trata de un doctorado, en la modalidad investigación, la metodología se basa en el aprendizaje constructivista y colaborativo. El estudiante construye su propio conocimiento a partir de su experiencia investigativa. El trabajo de investigación experimental es la base para el proceso de enseñanza aprendizaje. Las diferentes materias que el estudiante va cursando, permiten ir dando seguimiento al avance de su formación, a través del cumplimiento de las actividades de cada asignatura.
Solicita información

Otra formación relacionada con bioquímica

Maestría en Bioquímica Clínica
  • Maestría en Bioquímica Clínica

  • Centro: UJED - Universidad Juárez del Estado de Durango
  • Solicita información
    Maestría en Ciencías en Química
  • Maestría en Ciencías en Química

  • Centro: ITT - Instituto Tecnológico de Tijuana 45
  • Solicita información
    Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica
  • Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica

  • Centro: Instituto Tecnológico de Villahermosa
  • Solicita información
    Especialidad en Química Aplicada
  • Especialidad en Química Aplicada

  • Centro: CIQA Centro de Investigación en Química Aplicada
  • Solicita información
  • Maestría en Ciencias Sociales

  • Centro: UACJ - Universidad Autónoma Ciudad Juárez
  • Solicita información
  • Maestría y Doctorado en Ciencias en Óptica

  • Centro: Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada
  • Solicita información
  • Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica

  • Centro: ITC - Instituto Tecnológico de Celaya
  • Solicita información