Diplomado y Curso de Titulación en Comunicación Práctica y Medios: La Radio Universitaria

Solicita información

Analisis de educaedu

Jonathan N.

Diplomado y Curso de Titulación en Comunicación Práctica y Medios: La Radio Universitaria

  • Modalidad de impartición Se imparte en forma presencial
  • Valoración del programa Este diplomado se propone reforzar lo aprendido durante la formación de los estudiantes de lengua y comunicación, con el fin de que conozcan las posibilidades de creación de contenidos y propuestas en proyectos enfocados a los medios de comunicación. Comprende la instrucción para elaborar guiones radiofónicos, metodologías de investigación en medios, así como el panorama de los medios en Baja California Sur.
  • Dirigido a Licenciados en las carreras de Comunicación, Lengua y afines, que tengan interés de incursionar en los medios de comunicación, especialmente en la radio.
  • Empleabilidad En medios de comunicación.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Diplomado y Curso de Titulación en Comunicación Práctica y Medios: La Radio Universitaria

  • Objetivos del curso Afianzar la formación académica de los egresados de la Licenciatura en Comunicación y Lengua y Literatura; las que comparten el ámbito de la comunicación humana, tanto objetiva como subjetivamente. Quienes cursen el diplomado explorarán de manera creativa las oportunidades existentes para proponer proyectos viables de producción en medios de comunicación.
  • Curso dirigido a Egresados de la Licenciatura en Comunicación y Lengua y Literatura de la UABCS (y carreras afines a la comunicación humana).
  • Contenido Estructura general del diplomado:

    Módulo 1. Panorama de los medios en Baja California Sur: el caso de la Radio Universitaria en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

    Módulo 2. Cómo crear un discurso. Umberto Eco: semiótica y semiosis.

    Módulo 3.
    Metodología: investigación interpretativa e interpretación investigativa.

    Módulo 4. Programas de radio: detección y selección de temas.

    Módulo 5.
    Guiones radiofónicos: estrategias creativas de impacto comunitario.

    Módulo 6. Voz, cultura e improvisación: la experiencia de un Director de Difusión Cultural.

    Módulo 7. Diálogos y lectura en voz alta: cómo desarrollar el vocabulario y la imaginación tanto en Humanidades como en Ciencia.

    Módulo 8. El debate universitario: la autocrítica y la crítica constructiva.
Solicita información

Otra formación relacionada con radio, televisión y cinematografía

Licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios
  • Licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios

  • Centro: UCSJ - Universidad del Claustro de Sor Juana
  • Solicita información
    Curso de Comunicación Afectiva y Efectiva
  • Curso de Comunicación Afectiva y Efectiva

  • Centro: Brahmā - Espacio Integral de Desarrollo Personal y Organizacional
  • Solicita información
  • Curso - Taller de Comunicación Escrita

  • Centro: GyL Consulting & Training
  • Solicita información
  • Diplomado en Locución y Oratoria Profesional

  • Centro: Universidad de la Voz
  • Solicita información
  • Maestría en Periodismo y Asuntos Públicos

  • Centro: CIDE Centro de Investigación y Docencia Económicas
  • Solicita información
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

  • Centro: ULSA - Universidad La Salle México
  • Solicita información
  • Licenciatura en Comunicación Social

  • Centro: Universidad de la Comunicación
  • Solicita información